Todos Los Ingredientes Y Secretos Del Auténtico Mole Poblano

Receta de mole, que mejor que cocinar tu propio mole
Receta de mole, que mejor que cocinar tu propio mole from teresadeanda.com

El mole es uno de los platos más reconocidos y famosos de la cocina mexicana. Originario de la región de Puebla, su fama se extiende por todo el territorio nacional y, de hecho, ha llegado hasta la cocina internacional. El mole es un plato único, hecho con una gran variedad de ingredientes, que combinados dan como resultado un sabor exquisito.

La receta del mole se remonta a la época precolombina. Se dice que una religiosa de la orden de las Ánimas de Puebla, llamada Sor Andrea de la Asunción, fue la primera en preparar este platillo. Esta monja combinó una gran variedad de ingredientes, entre ellos cacahuates, pasas, canela, calabaza, chile, tomate, cebolla, ajo y miel, logrando un plato que se convertiría en uno de los más reconocidos del país.

Los Ingredientes del Mole Poblano

Cada región de México tiene su propia receta para preparar el mole y la de Puebla es una de las más completas y ricas. Para hacer un auténtico mole poblano hay que utilizar los siguientes ingredientes:

Chiles

Los chiles son el ingrediente principal del mole poblano. Se utilizan distintos tipos de chile para lograr un equilibrio entre el sabor dulce y el picante. Los más comunes son el chile ancho, el pasilla, el mulato, el guajillo y el chipotle. Estos chiles se deben desvenar, desvenar y moler para que se integren a la mezcla.

Aceite

Para preparar el mole se necesita una cantidad generosa de aceite de oliva. Este ingrediente ayuda a que los demás ingredientes se mezclen y se integren entre sí.

Tomates

Los tomates son un ingrediente fundamental para darle sabor al mole. Se recomienda utilizar tomates maduros y bien madurados para que el sabor sea intenso y delicioso.

Cacahuates

Los cacahuates son uno de los ingredientes que le dan un toque especial al mole. Estos se tuestan previamente y se añaden a la mezcla para darle un toque dulce y nutricional al plato.

Pasas

Las pasas son un ingrediente indispensable para preparar un mole poblano de calidad. Estas se deben remojar previamente para que se ablanden y se añadan durante la cocción del mole.

Canela

La canela es un ingrediente aromático que le da un toque único al mole. Esta se debe agregar durante la cocción para que se integre a la mezcla y se distribuya el sabor por todo el plato.

Chocolate

El chocolate es uno de los ingredientes más reconocidos del mole. Se utiliza para darle un toque dulce y para equilibrar el sabor del plato. El chocolate se debe añadir al final de la cocción para que no se pierda su sabor.

Cebolla y ajo

La cebolla y el ajo son otros ingredientes fundamentales para preparar un auténtico mole poblano. Estos dos ingredientes le dan un sabor único al plato y deben ser agregados al principio de la cocción.

Miel

Para completar el sabor del mole, se debe agregar una cucharada de miel. Esto ayuda a suavizar el sabor y a equilibrar los sabores dulce y picante del plato.

El Proceso de Preparación del Mole Poblano

Una vez se tienen todos los ingredientes, la preparación del mole poblano es bastante sencilla. Primero se deben tostar los chiles y los cacahuates para que se ablanden. Luego, se debe moler todos estos ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea. Después, se agrega el aceite de oliva y los tomates para que se mezclen y se cocinan a fuego lento.

Una vez que la mezcla se ha cocinado, se agrega la canela, la cebolla, el ajo, las pasas y la miel. Esta mezcla debe dejarse cocinar por unos minutos para que se mezclen los sabores. Finalmente, se agrega el chocolate y se deja cocinar por unos minutos más, hasta que el mole esté listo para servir.

Conclusión

El mole poblano es un plato único, con un sabor inigualable que se prepara con una gran variedad de ingredientes. Estos van desde los chiles hasta el cacahuete, pasando por los tomates, la canela, el ajo, la cebolla, las pasas, la miel y el chocolate. Si se siguen los pasos correctos, se puede preparar un mole poblano auténtico y delicioso, que se disfrutará al máximo.

You May Also Like

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *